Acerca de mí

cropped-n6r0429.jpg

Soy licenciado en filosofía, maestro en sociología y doctor en ciencias sociales por la Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe, México). Tengo estudios de comunicación en el ITESO (Guadalajara, Jalisco) y de desarrollo institucional en el INODEP (París, Francia). De 1966 a 1979 estuve en la Compañía de Jesús.

Socio fundador de Afan y Asociados, S.C. Fui Coordinador de Comunicación Social y Portavoz de la Presidencia de la República (2004-006) y de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República (2002/2004). De 1985 al 2002 me dediqué a la consultoría en evaluación institucional, planeación estratégica y comunicación, actividad que retomé en 2007. He realizado consultorías en 15 países de América Latina.

He sido consultor de la UNICEF, la UNESCO, la OEA, el BID, el BM, el PNUD y la Unión Europea (UE) y en México también de la Coordinación Presidencial para la Alianza Ciudadana, el IMSS, el DIF y el INI. Corresponsal de NOTIMEX e IPS (Italia) durante la guerra en El Salvador. Al inicio de los años ochenta participé en la guerrilla salvadoreña (FMLN) y como parte de mis actividades fundé la agencia Salpress.

Cofundador de la Maestría en Planeación para el Desarrollo que la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) que se ha impartido en las sedes de Chile, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México; de la maestría de Planeación Educativa en la Escuela Normal de Durango; del Diplomado en Comunicación Política del IIS-UNAM, que inicia en 2008 y ha tenido sedes en Puebla, Durango, Guerrero, Coahuila, Veracruz y Tegucigalpa, Honduras. Desde 1998 imparto cursos en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales y a partir de 2007 también en el Departamento de Comunicación en la Universidad Iberoamericana – Campus Santa Fe. 

Fui editor de la revista Cuadernos del Tercer Mundo (1985/1987) y editorialista del periódico El Universal (México) (1996/2002) y El Financiero (2008/2010). Desde 2011 mi columna Convicciones se publica en El Economista y en una veintena de diarios en los estados. Escribí mensualmente en la revista Etcétera (2007/2018). He publicado más de 1,000 artículos en revistas y en periódicos como: Proceso (México), Diálogo Social (Panamá), Estrategia (México), Barricada (Nicaragua), Nuevo Diario (Nicaragua), Mañana (México).

He escrito una veintena de libros:

  • La ideología del CNH en 1968, en coautoría con Ignacio Medina (1971)
  • La coyuntura mexicana 1970-1976. (1976) y Lucha urbana y acumulación de capital. (1980), ambos con Jorge Alonso (coordinador)
  • Cuatro años de fomento: una síntesis, con Humberto Barquera y Juan Manuel Micher. (1978)
  • Introducción a las Ciencias Sociales, manual para cooperativistas. (1979)
  • La guerra popular en El Salvador. (1982)
  • El Salvador: balance de 1982, con Horacio Castellanos (1983)
  • Perspectiva de Paulo Freire y La investigación participativa: una revisión sintética, en coautoría con Humberto Barquera. (1983)
  • Hacia una reinterpretación del sinarquismo actual, con Guillermo Zermeño (1988)
  • Religión, política y sociedad: el sinarquismo y la iglesia en México – nueve ensayos. Como coordinador, con Guillermo Zermeño (1992)
  • La sociedad. (1992) con José Manuel Castro y Carlos García
  • Antropología y cultura. (1992), con José Manuel Castro y Carlos García.
  • La educación popular en Chalatenango: un diagnóstico, con Laura Becerra Pozos, Jannete Burgos, con José Manuel Castro y Adriana García. (1993)
  • Los pobres construyendo su política social: memoria, con Laura Becerra (1993)
  • La sociedad civil y la participación ciudadana. (2006)
  • Comunicación y democracia: medios, gobierno y sociedad. (2007)
  • Sociedad civil: temas a debate y discusión. (2007)
  • La diferencia: radiografía de un sexenio. (2007) En coautoría con Jorge G. Castañeda
  • El narco: la guerra fallida. (2009) con Jorge G. Castañeda
  • Los saldos del narco: el fracaso de una guerra. (2012) con Jorge G. Castañeda
  • La Sociedad Civil en México. (2012)
  • Campañas electorales en México y una visión a Centroamérica. Como coordinador, con María Antonia Martínez. (2013)
  • La comunicación presidencial en México: 1988 – 2012. En coautoría con Yolanda Meyenberg (2015)

En los últimos veinte años he participado en consejos de una docena de organizaciones de la sociedad civil.