Los pueblos indios de México hoy

Los pueblos indios de México hoy
Carlos Montemayor
Editorial Planeta
México, 2001
pp. 167


El libro ofrece una panorámica de la realidad de los pueblos indios en el México de hoy, pero situado en un conjunto de antecedentes que vienen desde la colonia. El autor se propone responder a la pregunta: ¿Qué son los pueblos indios de México hoy?Montemayor expone el proceso complejo y violento que inicia en la conquista y llega a nuestros días bajo el eje central de la resistencia indígena al dominio, antes, a la corona española, y ahora, del Estado mexicano.

Se cuestiona el término “descubrir”. ¿Descubrir qué y a quién? A lo largo de la historia la palabra ha servido para nombrar dos cosas: el momento en que Colón llega a estas tierras y también para describir el proceso de mestizaje e implantación del gobierno español en estas tierras.

El autor hace una investigación muy amplia sobre el trato dado a las comunidades indígenas desde el “descubrimiento” de América por Colón que trajo consigo cambios radicales en la política, la economía, la religión y la cultura de las naciones indígenas.

Los indios fueron derrotados en la conquista; sometidos y explotados en la Colonia; despojados de sus tierras comunales por el liberalismo del siglo XIX; en 1910, durante la Revolución, se hacen agraristas, para recuperar sus tierras; en el siglo XXI están oprimidos por el paternalismo indigenista contemporáneo.

La utopía imaginada por algunos que implicaba la construcción de un nuevo mundo en las tierras “descubiertas” fracasa. Se impone el proyecto de conquista que sólo ve el sometimiento y control político, por un lado, ya la explotación de la riqueza, por otro.

Montemayor explica el racismo de la sociedad mexicana y el proceso de discriminación presente, aunque siempre se niegue. Y a pesar de la negación está ahí y no se puede esconder.

En su momento el autor, con esta obra, aporta ideas sobre cómo se podía y debía resolverse el problema entre el gobierno y los zapatistas. ¿Cuál es el camino que debe proponer el Estado, para entablar una nueva relación con los pueblos indios?

El texto es un libro de divulgación, pero puede servir de consulta. Está escrito en una prosa ágil y sencilla que todos pueden entender. Es una propuesta sólida y profunda, para entender el mundo indígena en el México de hoy.

Deja un comentario