Primero ser hermanos, luego todo lo demás

Primero ser hermanos, luego todo lo demás
Memorias, Primera parte

Luis G. del Valle, S.J.
Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDHSLP) y Centro de Reflexión Teológica (CRT) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
México, 2008
pp. 294


El jesuita Luis del Valle (México, D.F. 1923-León, Gto. 2010), divide esta primera parte de sus memorias en diez capítulos: 1) Nacimiento y primeros años hasta mi entrada en la Compañía; 2) Noviciado; 3) Juniorado: Letras clásicas y españolas; 4) Filosofía; 5) Magisterio; 6) Teologado; 7) En Europa; 8) Profesor en un teologado que cambia; 9) Las teologías; 10 Conclusión y hacia adelante. Al final anexa cuatro de sus artículos.

La narración es en primera persona y cuenta de lo que se acuerda de la época que describe, advierte de lo selectivo de la memoria, y también añade reflexiones de carácter crítico. Pienso que esta algunas veces se hace desde el hoy y no a partir del momento que se vivió la etapa que narra. Las diferencias entre la formación en la Compañía de Jesús a él y a mí nos tocó vivir son enormes. Hay, con todo, eso tal vez es lo que salva las diferencias, un mismo propósito y también espiritualidad.

Luis murió de un infarto, el seis de junio de 2010, mientras visitaba a familiares en León. En la etapa de la teología me dio eclesiología. En los últimos años dedicaba una gran parte de su tiempo al encuentro y atención a los otros. A la misa para celebrar su partida asistimos muchos amigos que era una muestra de la pluralidad de los mundos por los que él siempre transitó.

Luis del Valle, S.J. (1927-2010)

Luis nació a la noche entre el 29 y 30 de mayo de 1927 en la ciudad de México. En 1942 ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús; el 26 de octubre de 1957 fue ordenado sacerdote. Hizo la tercera probación en Alemania y la teología en la Universidad Gregoriana donde se doctoró. Fue maestrillo en el Instituto Patria. La mayor parte de su tiempo la dedicó a sus clases en el teologado de los jesuitas. Fue fundador del Centro de Reflexión Teológica (CRT) y colaborador de la revista Christus.

Deja un comentario