Los hombres que no amaban a las mujeres

Los hombres que no amaban a las mujeres
Millennium I
Stieg Larsson
Ediciones Destino
México, 2009
pp. 665


Los personajes centrales de la trilogía son Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. En las tres novelas hay una misma estructura: Se cuenta la relación que ellos tienen; se desarrolla una historia-tema que es distinto en cada una; se presenta un asunto político-social de la realidad sueca en el que ocupa un lugar central la defensa de la democracia constitucional.

La historia tema del primer volumen: Harriet Vanger desapareció de su casa, siendo todavía una adolescente, en una isla propiedad de la familia. Su tío, un gran empresario y cabeza de la familia, después de 36 años siguen pensando en lo que pudo haber pasado. No quiere morir sin haber hecho todo lo posible por conocer lo sucedido y contrata al periodista Mikael Blomkvist para que se haga cargo de la investigación.

Las autoridades han cerrado el caso ya hace años. Se hicieron diversas investigaciones, pero ninguna condujo a nada. La desaparición es un verdadero misterio. Blomkvist establece una serie de condiciones y todas se le conceden. Él ha sido acusado por haber publicado en la revista Millennium, en la que trabaja, una historia sobre los negocios de un empresario que resultó falsa.

Ha decidido tomar un tiempo y distanciarse de la revista, para que se calmen las cosas. Recurre a los servicios de un despacho de investigadores y ahí hace contacto con Lisbeth Salander. Ella trabaja como free lance y es una experta autodidacta en las computadoras y las posibilidades que ofrecen las redes y bases de datos. Ella resulta clave en la investigación que toman dos caminos: la desaparición de Harriet y la situación financiera del empresario “difamado”.

El aspecto de Salander es la de una muchacha llena de tatuajes y piercings. Nada tienen que ver con la de una detective privada. Es una joven inadaptada socialmente que siempre ha vivido tutelada por el Estado sueco. El primero de sus tutores la trató muy bien, pero el segundo abusó de ella. En el trabajo Salander y Blomkvist entablan una relación amorosa.

Los dos frentes de la investigación llegan a feliz puerto: El periodista descubre la existencia de Harriete que huyó de su casa, para evitar seguir siendo abusada por su padre y hermano. Vive en Australia y es la cabeza de una importante empresa que le heredó su marido. El empresario “difamado” resulto ser un verdadero gánster.

La descripción de las situaciones y, sobre todo, de los personajes es muy buena. La personalidad de Salander y Blomkivst resultan entrañables cada uno en su propio modo. El etilo es ágil y directo. El libro “agarra” y no se puede soltar. El éxito de la obra está justificado. Es una lástima que la muerte haya impedido que Larsson terminara los diez volúmenes de los que constaba el proyecto de Millennium.

***
Título original: Män som hatar kvinnor (2005). Escrita y publicada en sueco. La primera traducción al español es de 2008. Los traductores son: Martin Lexell y Juan José Ortega Román. De la lectura uno concluye que es muy buen.

Deja un comentario