Caín

Caín
José Saramago
Editorial Alfaguara
México, 2009
pp. 189


El autor en esta obra recrea y revisa el Antiguo Testamento. Lo hace con irreverencia y humor negro. Implica una crítica despiadada al Dios cruel y vengador que aparece en los primeros capítulos de la Biblia. El que acepta las ofrendas de Abel y no de Caín, el que prueba a Job, el que borra del mapa a Sodoma y Gomorra, el que acaba con los seres humanos en el diluvio universal. El que exige que todo se le someta. Un Dios con humores y pasiones como los dioses de la Grecia Antigua.

Saramago no era creyente y su recreación revela un conocimiento amplio del texto bíblico. A lo largo del mismo se hace presente el conflicto entre el creador y el creado, Dios y Caín. El segundo hace ver al primero su crueldad e inconsistencia. El primero se sorprende ante la rebeldía del segundo y lo deja ser. No lo toca. Es evidente la intención crítica a cierto tipo de religiosidad, pero también puede haber otras lecturas. El escrito me parece menor con relación a otras obras del autor.

***
Título original: Caim (2009). Escrita y publicada en portugués. La traducción al español es de 2009 y fue hecha por Pilar el Río, la compañera de Saramago.

Deja un comentario